Patatera

Disfruta de la comida española

Categoría: Platos (página 2 de 3)

Platos

Dónde comer y gastronomía en Manila

En Manila vas a encontrar diversas opciones para comer. En todo caso, vas a poder disfrutar de la comida asiática en toda su extensión.

Por ejemplo, tienes el Seafood Market (unos 30€), donde la especialidad es la cocina marinera, destacando los calamares rellenos y los “isda” (platos a base de pescados variados). También tienes el Harbour View, que está en la Bahía de Manila y cuya especialidad también es el marisco y pescado.

Pero no hay que olvidar la influencia de los países asiáticos de alrededor, por lo que vas a encontrar numerosos restaurantes chinos, japoneses y coreanos, los cuales te van a resultar bastante económicos (unos 20€ como máximo).

Y si tienes “morriña” de la comida española, no desesperes, ya que no hay que olvidar la influencia española en Filipinas, que te recompensará con algunos restaurantes españoles, como El Guernica y La Tienda.

Eso sí, no te puedes perder el Kamayan, donde podrás comer auténtica comida filipina con las manos. Abre todos los días, de 11 a 14 horas y de 18 a 22 horas (no hay que olvidar que en Filipinas se cena muy temprano, por lo que será difícil encontrar restaurantes abiertos más allá de las 22 horas). En Manila lo tienes en el 523 de Merchant Bldg, por la zona de Padre Faura. Es bastante económico, ya que por unos 20€ te irás bien servido.

La ventaja de Manila en cuanto a la comida es la variedad de culturas que forman Filipinas, así como la diferentes influencias históricas que ha tenido, lo cual, obviamente, se refleja en su gastronomía, de cuya amplia oferta podrás disfrutar. En este sentido, te recomendamos que visites el Mercado de Parañaque, donde podrás comprar tu propia comida (pescado, fundamentalmente) y llevarlo a alguno de los numerosos restaurantes que podrás encontrar cerca de él para que te la cocinen. Una forma de comprar en un mercado tradicional que va más allá de los habituales “souvenirs”.

Protocolo de la pasta

Hay más de 500 diferentes variedades de pasta en Italia. Muchas se nombran en función de la madures del orge que se usa para fabricarlas y de su forma al final. Así que Penne significa “plumas” ya que se parecen a los extremos de plumas de canilla. Farfalle significa ‘mariposas’, y orecchiette significa ‘orejas pequeñas’. Algunos, sin embargo, tienen poco sentido: strozzapreti significa “sacerdote estranguladores”.

Para los italianos que son serios acerca de su pasta, hay un conjunto de prácticas que dictan que salsa es apropiada en función de la forma de la pasta. Por ejemplo, Penne (y otras formas huecas) se sirven mejor con una salsa líquida, como el tomate que cubrirá las plumas por dentro y fuera. Mientras que una salsa de pesto tendría dificultades en cobrir en su totalidad la pasta. Las salsas de pesto se pueden servir con orecchiette, que tienen pequeños huecos en las que la salsa se esconderá. Una cremosa salsa de salmón tiende a ser servida con farfalle, porque es una forma de pasta relativamente pequeña con una gran superficie a la que se sienten bien espesas salsas. El queso parmesano no se pone en salsa de tomate, y ponerlo en el pescado sería considerado un ultraje real.

Esto no es ni pomposo ni prescriptivo. Si quieres servir la salsa “equivocada” con una determinada forma de pasta, nadie se preocupará. Es sólo que se trata de personas que comen mucha pasta y han trabajado en la forma óptima de hacerlo. Uno podría compararlo con la convención de Inglés que vincula la salsa de menta con cordero, salsa de manzana con cerdo y rábano picante con carne. Si quisieras arreglar las cosas de manera diferente, podrías.

Comer spaghetti

Los italianos nunca, nunca, usan una cuchara para comer espaguetis, independientemente de lo pesada que sea la salsa. A veces comen con un tazón poco profundo, de modo que el borde puede ser puesto en juego, pero incluso esto es realmente sólo para los niños, los adultos no necesitan la ayuda de la cucharra. Nunca debe cortar el espagueti en longitudes más cortas con el borde de la horquilla.

Poner una servilleta en su camisa es vulgar: uno que lucha con una salsa particularmente líquida, puede utilizar una servilleta pero debe sostenerla por arriba con su mano disponible. Las primeras fotografías de los napolitanos del siglo XIX muestran que comian con las manos, levantando los hilos con la mano derecha, inclinando la cabeza hacia atrás y bajando la pasta en la boca.

Platos típicos de Madrid que debes probar

Con más bares per cápita que cualquier otro país de la UE, España es un tesoro de posibilidades cuando se trata de comida deliciosa. En la capital de Madrid, donde hay un bar o restaurante para cada 192 residentes, el gran número de opciones puede ser un poco abrumador. Madrid es un crisol de comida típica de todas las regiones de España. Los bares andaluces con gran gazpacho se sientan junto a restaurantes gallegos que anuncian platos de pulpo gallego. Pero si bien cada rincón de la gastronomía española está representado aquí en Madrid, la capital cuenta con una serie de platos que son bastante madrileños, y ningún viaje a la capital española sería completo sin probar al menos algunos de estos platos típicos de Madrid

Cócido Madrileño

A medida que el tiempo se enfría, el olor de este guiso de cerdo a fuego lento comienza a flotar por las calles de Madrid. El invierno en Madrid es tiempo de cocido. El toque de Madrid en el guiso tradicional español consiste generalmente en un caldo oscuro y sabroso moteado con verduras, garbanzos, chorizo ​​y cerdo. El estofado se hace a fuego lento durante más de cuatro horas, creando una mezcla de sabores celestiales robustos que hacen de la cura ideal para el clima invernal de Madrid. 

Huevos rotos

La cocina tradicional española tiene base de mucha carne y patatas y en ninguna parte es este hecho más deliciosamente expuesto que en un plato humeante de huevos rotos, que literalmente se traduce como “huevos rotos”. Este plato enormemente popular se sirve como un plato de tiras de patatas fritas rematado con un huevo, que se rompe típicamente con el borde crujiente de un pedazo de pan para crear una placa gooey, yolky de la calidad.

Muchos restaurantes agregan trocitos de chorizo u otros tipos de salchichas a la mezcla para una explosión de color y sabor, pero este plato servido sin la carne es una deliciosa tapa vegetariana en Madrid. Algunos de los mejores huevos rotos de la ciudad se sirven en la Casa Lucio, uno de los mejores lugares para comer en el barrio de La Latina.

Bocadillo de calamares

Ningún viaje a Madrid está completo sin probar el sándwich más famoso de la ciudad, el bocadillo de calamares, o sándwich de calamar frito. La céntrica Plaza Mayor de Madrid es la meca de este sándwich sencillo pero delicioso. El bocadillo de calamares más básico (y más tradicional) consiste en un pan fresco y crujiente cargado con anillos fritos de harina de calamar.

Algunos españoles superan la creación de dos ingredientes con puré de tomate y pimentón o mayonesa casera de ajo y casi siempre se lava con una caña de cerveza y un lado de las aceitunas. Algunos de los bares de sándwich calamares más famosos de Madrid están situados cerca de la gran Plaza Mayor, a lo largo de sus muchas calles laterales.

Callos a la madrileña

Callos, otro de los alimentos de invierno de Madrid, es un plato de guisado que tradicionalmente se sirve en platos de barro con tiras de tripa de carne de vacuno, trozos de chorizo y morcilla. El estofado ahumado y sabroso ha sido un popular plato de frío en los bares y tabernas de España durante cientos de años, ¡las primeras recetas de callos datan del siglo XVI! El guisado abundante está teñido generalmente rojo del pimentón y se puede encontrar en la mayoría de los barras y de los restaurantes a través de la capital durante los meses del invierno

Churros con chocolate

¿Qué podría ser más deliciosamente satisfactorio después de una noche estelar de fiesta de estilo madrileño que un palito de masa crujiente bañado en chocolate espeso y derretido? Eso es correcto, nada. Los Churros son un elemento básico de la vida nocturna nocturna de Madrid y un lugar obligado para los jóvenes de Madrid durante la madrugada. Para los madrileños no nocturnos, los churros con una taza de chocolate caliente y espeso son un bocadillo común para la tarde e incluso se comen ocasionalmente para el desayuno.

El lugar más famoso (y uno de los más deliciosos) para obtener sus manos en un plato lleno de churros -o sus porras más gruesas y ricas- es San Gines, donde los madrileños han devorado el dulce frito durante más de 100 años.

Ahora que te he detallado los mejores platos típicos que debes de probar, te recomiendo también que no dejes de visitar mi página favorita de descuentos, MasCupon, donde encontrarás siempre las mejores ofertas.

Antiguas entradas Recientes entradas

© 2023 Patatera

Tema por Anders NorenArriba ↑